¿Te han aparecido granitos con picor o enrojecimiento tras tomar el sol? Así se manifiesta la alergia al sol, que afecta aproximadamente una quinta parte de la población. En algunas personas, la erupción solar aparece con frecuencia y de forma repetida; en otras, solo unas pocas veces a lo largo de la vida. Una vez que se manifiesta por primera vez, es fácil reconocer sus síntomas en el futuro.
¿Qué causa la alergia al sol?
Las reacciones alérgicas al sol se deben principalmente a una exposición excesiva a la radiación ultravioleta UVA, aunque los rayos UVB también pueden penetrar en la piel y dañar las células cutáneas. Como respuesta, la piel activa su sistema inmunológico: se enrojece e inflama.
La aparición de erupciones solares también puede estar relacionada con el uso de cosméticos que contienen ciertos ingredientes o con la toma de medicamentos fotosensibilizantes, que aumentan la sensibilidad de la piel al sol. Entre ellos se encuentran algunos antibióticos, quimioterápicos, la hierba de San Juan (hipérico), medicamentos para la tensión arterial o la anticoncepción hormonal. Consulta siempre el prospecto para comprobar si un medicamento puede aumentar la fotosensibilidad.